La Virgen del Olmo, su ermita y entorno a través de los siglos.
Desde hace más de siete siglos, el devenir de Azagra y sus gentes no puede entenderse bien sin tener en cuenta el destacado papel que han representado en nuestro pueblo la permanente presencia de la Virgen del Olmo, las sucesivas ermitas que la han acogido a lo largo del tiempo y algunas construcciones colindantes y muy significativas en la intrahistoria azagresa, como el antiguo Hospital, que estuvo bajo la responsabilidad de la ya extinta Cofradía de San Ginés, y el Colegio, dirigido por las Hermanas de la Consolación.
Dedicaremos la sexta participación en las Jornadas Europeas de Patrimonio a comentar algunos de los hitos más relevantes de una historia secular que combina simultáneamente la devoción popular, el arte y la tradición y que merece ser conocida no solo por quienes aquí nacimos o vivimos, sino por todos los que nos visitan y se acercan con interés a contemplar la nueva Basílica –como solemos denominarla entre nosotros–, bendecida solemnemente el 28 de junio de 2014, que se ha convertido ya en una de las principales señas de identidad de nuestra villa.
Lugar de encuentro: Ermita Virgen del Olmo. C/ Ntra. Sra. del Olmo, 4, 31560 Azagra, Navarra.
FECHA Y HORARIO
- Sábado, 30 de septiembre – 18.00 horas
ORGANIZA
Ayuntamiento de Azagra
COLABORA
Luis Sola Gutiérrez, Estudioso de la Historia de Azagra, con varias publicaciones en «Cuadernos Azagreses»


