¡Aprende, disfruta y participa!
La nueva situación creada tras la pandemia obliga a acercarnos al patrimonio con una nueva mirada, descubriendo oportunidades y educando en las buenas prácticas sobre la conservación y difusión del patrimonio. Las nuevas generaciones deben percibirlo como un legado recibido sobre el que son responsables, y que es susceptible de dialogar con las nuevas sensibilidades, preocupaciones y situaciones del mundo actual. A la vez, entendemos que se debe inculcar la conciencia del patrimonio como elemento dinamizador de los entornos rurales, tanto desde el punto de vista económico como social. El patrimonio crea comunidad, refuerza los lazos sociales.
FECHA Y HORARIO
- Viernes, 25 de septiembre – Mañana: presentación a la prensa y a los colegios de la zona de los paneles móviles de la danza de la muerte. Tarde: charla Navegar en tiempos de San Francisco Javier
- Sábado, 26 de septiembre – Mañana: presentación al público general de los paneles de la Danza de la muerte. Tarde: taller de jardinería y charla Nutrir la tierra
- Domingo, 27 de septiembre – Visitas guiadas gratuitas al Castillo sábado y domingo a la mañana y a la tarde
- Sábado, 3 de octubre – Mañana y tarde: vestigios navarros en la India y en Japón. Educación e inclusión social
- Domingo, 4 de octubre – Visitas guiadas gratuitas al Castillo sábado y domingo a la mañana y a la tarde
ORGANIZA
Ayuntamiento de Javier
COLABORA
Asociación de Amigos para el Fomento de Patrimonio para Jóvenes