Sonidos Legendarios: Leyenda de Felicia y Guillén de Aquitania en Amocain
La actividad trata de representar la leyenda de los nobles Felicia y Guillén de Aquitania, asociada al Camino de Santiago, en Amocain. Una leyenda que mucha gente conoce por su representación en el Misterio de Obanos y que, sin embargo, muchos desconocen que la leyenda tiene su origen en el Señorío de Amocain del Valle de Egüés.
El Señorío de Amocain, hoy abandonado y con sus edificios en ruinas, será el escenario de la representación teatral de la leyenda.
Amocain siempre estuvo muy vinculado al pueblo de Elía, bien fuese por vecindad (situado a escasos 4 km de Elía) o por familias de Elía que vivieron y trabajaron en el Señorío. La actividad se inicia en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Elía, lugar de recepción del público asistente, que esperará la llegada de Felicia y disfrutará con la proyección de un vídeo sobre el Paisaje Protegido de Elía. Se aprovechará este momento para sensibilizar a los asistentes sobre el respeto y cuidado del entorno por el que van a pasar. Este año queremos resaltar la importancia de los sonidos procedentes del entorno natural, declarado Paisaje Protegido, que contemplaremos y disfrutaremos acompañando a Felicia y su séquito desde Elía hasta el Señorío de Amocain.
También oiremos el bandeo manual de campanas que anunciará la llegada de Felicia al pueblo de Elía, procedente de Santiago de Compostela. Una vez llegados a Amocain y tras la representación teatral de la leyenda en pleno entorno natural, escucharemos los testimonios de personas que vivieron y trabajaron en el Señorío, que contarán cómo vivían en un señorío alejado de un núcleo urbano, en plena naturaleza, que dio origen a una leyenda del Camino y que, actualmente, permanece en ruinas y abandonado. Finalmente, regresaremos al pueblo de Elía, donde terminará la actividad.
Lugar: Elía y AmocainFECHA Y HORARIO
- Domingo, 1 de octubre – de 10.00 a 14.00 horas
ORGANIZA
Concejo de ElíaCOLABORA
Ayuntamiento del Valle de EgüésBandeo de recibimiento a Felicia, que regresa de Santiago
Los Campaneros de Elia reciben con un bandeo de sus campanas a Felicia, que regresa de Santiago de Compostela. Esta actividad está dentro de otra mayor “Leyenda de Felicia en Amocain”, que organiza el Concejo de Elia, también dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio. El “Toque Manual de Campanas” ha sido declarado por UNESCO como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Es una gran oportunidad de acercarse y conocer este gran Patrimonio Inmaterial. Lugar: Iglesia Parroquial de EliaFECHA Y HORARIO
- Domingo, 1 de octubre – sobre las 9.45 horas